¿Que es lo realmente importante para nuestra sociedad?

 

asdasd

A pesar de que tenga un gran rechazo  y desagrado frente a lo que son las noticias de espectáculos; o mejor dicho la farándula misma, creo que a veces es inevitable ser bombardeado por su presencia y de algún modo mi enfoque de atención terminan centrándose, en lo que a mi concierne, información vacía y distractora. Esto se puede observar fácilmente al prender la televisión un día de semana por la mañana, o simplemente al pasar por un quiosco en el centro de Santiago y observar los titulares de algunos diarios en específico. Por ende esta publicación se orientara básicamente a una crítica a algunos diarios conocidos en nuestro país y algunos programas orientados a la farándula.

Sin título

Para desarrollar mi post esta mañana decidí observar algunos diarios en internet, y hubieron dos que centraron mi atención por sus peculiares portadas y la información que le entregan a todo un país; con esto me refiero al diario Las ultimas noticias y la Cuarta. En ambos casos observe que la estructuración de estos medios informativos se enfocaba netamente a lo que son las noticias de espectáculos, por un lado las Últimas noticias con los siguientes titulares en su portada: ¨ ¿Qué toman las barras? La U, Whisky; la UC pisco y el Colo colo, ron¨. El siguiente titular hablaba de Fernanda Hansen y cuando se casaría, y luego ultimo titular, y para mí el de menos relevancia, decía: ¨Anabelle, las selfies prohibidas¨. Por otro lado El diario La cuarta haciendo hincapié al concierto de Luis Miguel y la opinión de Kenita Larraín sobre el cantante. Básicamente podemos ver que estos diarios, que a diario nos entregan noticias que son vistas por toda nuestra ciudadanía, solo se enfocan en noticias que realmente deberían ser de segundo plano, tercer plano, o verdaderamente no tener relevancia.

En Segundo lugar tenemos lo que son los programas de farándula y matinales que se llevan toda la audiencia del comienzo del día, donde incluimos a una gran parte de la población; como gente mayor; dueñas de casas, entre otras más. Podemos observar que en estos programas de televisión poseen como temática principal de lunes a viernes cosas como: relaciones amorosas entre famosos; La ropa que uso cierto personajes en algún evento especifico; como debe vestirse para cierta estación de año, y una serie de temáticas que se guían por el mismo camino. En general es esto, a través de la televisión; y lo expuesto anteriormente, por los diarios, lo que ve la gente día a día, semana a la semana y por todo el año.

A raíz de esto mi duda se centra en ¿Por qué sucede esto? ¿Que hace que la gente enfoque su atención en este tipo de noticias?  Bueno hay diversas formas de explicar este fenómeno social. Una de las explicaciones a este fenómeno se relaciona directamente a la forma de reaccionar de la sociedad frente a este fenómeno. Por alguna razón la el tejido conectivo de la sociedad se ha visto debilitado y ha perdido su  configuración como grupo comunitario culto y se ha conformado como una simple sociedad de masas con un juicio y criterio incompetente, siendo así un blanco fácil de manipular, en aspectos conductuales y cognitivos (Lasswell, 1984). Es por eso que no hay una reacción clara contra el bombardeo de este tipo de información vacía e irrelevante.

Por otro lado tenemos la forma en la que los mass media nos entregan la información, información que es jerarquizada de forma clara; a gusto de ciertos medios de comunicación, en este caso diarios y televisión. Lo se juega en este caso es a manipular el  entorno real (lo que existe realmente afuera) y el pseudo-entorno (nuestra percepción frente al mundo). Básicamente las noticias que se entregan son estructuradas de alguna forma que nos hagan creer inconscientemente lo que es importante o no en la sociedad (Mc Combs, 1996: 14). Es por esto que la gente le da más importancia a programas  o noticias de farándula, siendo parte de sus vidas saber con quién se relacionan personas ¨famosas¨, cuando se casara cierto personaje importante; pero no importante porque así lo sea, solo porque los medios de comunicación nos has dicho que lo es, o una serie de noticias más que no debería tener mayor relevancia formando finalmente una sociedad con poca reacción y de efectos limitados.

Por parte eso por esto que nuestra sociedad esta así, en parte la culpa es en gran proporción de los medios de comunicación que has provocado que nuestra cultura se haya convertido en una sociedad de masas, simple de movilizar y manipular, a diferencia de lo que debería ser una sociedad culta, y decidora de su propia forma de darle importancia a las cosas.

Este artículo fue publicado en Comunicación, Cultura de masas y etiquetado , , , , , . Marcador del enlace permanente.

Una respuesta a ¿Que es lo realmente importante para nuestra sociedad?

  1. Buen tema la farándula, pero abordado desprolijamente.
    Primero señalas que la sociedad tiene un juicio incompetente y por eso es fácil de manipular, citando a Laswell (autor de la “aguja hipodérmica”), sin embargo a esta alturas del curso ya hemos revisado bastante bibliografía como para saber que tal aguja no existe, que hay variabilidad en la forma en que los individuos se apropian de las noticias, y que la agenda que establecen los medios, si bien permea con fuerza en las personas es de efectos limitados, no por la capacidad intelectual “limitada” de las personas, sino porque los efectos de los media no son absolutos ni generales, sino limitados y variables dependiendo del contexto social.
    Ojo con la redacción y la ortografía, hay palabras sin tildes y este blog es público. Lo que escriben aquí es parte de su huella digital, así que a no descuidarse.
    Por último: Cuando se cita con página específica es porque se usó una cita entrecomillas, una cita textual del libro.
    Cuando se cita la idea, digamos una cita pero manipulada y expuesta como idea general por el autor (en este caso tú) entonces sólo se cita el Apellido y el año del libro.
    Buen tema que podría haber sido abordado con profundidad y de mejor manera con algunos textos de la segunda solemne. Saludos.

Los comentarios están cerrados.