No es una novedad cuando aparecen noticias sobre el control y la censura en la prensa de Corea del Norte sumado a la figura del polémico líder Kim Jong-un. El revuelo generado por esta supuesta noticia de la selección de nacional de fútbol de Corea levantando la copa del mundo de Brasil 2014, mundial al cual ni siquiera clasificaron, transmitida en los canales coreanos es un claro ejemplo del control de los medios en un régimen político dictatorial. A partir de esto vemos que la dictadura en Corea es el mejor ejemplo contemporáneo de la Teoría de la ”aguja hipodérmica” de Harold Laswell, con respecto al manejo de los medios masivos de comunicación(M.M.C).
La mencionada noticia comenzó por la difusión de un vídeo en las redes sociales, en el que se mostraba en primera instancia el equipo de dicho país levantando la copa después de vencer a Brasil por el marcador de ”8-1”. Después se muestra una gran multitud de coreanos frente a un pantalla que transmitía el mensaje del líder Jong-un hacia los presentes en Brasil. Pero allí no termina, ya que después aparecerían los resultados de Corea en el mundial, los cuales constaban de un 7-0 a Japón, 4-0 a EE.UU y un 2-0 frente a la selección de China, la cual tampoco participó de la competición.
Según Laswell se entienden ”Los medios de comunicación como agentes omnipresentes que poseen una incidencia en las conductas de las personas individuales, las cuales son simples ”recipientes” de los contenidos transmitidos”(Rodriguez y Opazo, Comunicaciones de la organización. pag 94). Bajo esta visión, Corea califica perfectamente en su actual condición política. Si bien la noticia de la selección de fútbol no fue real, esto no impidió que gran parte de los medios internacionales la dieron como cierta, aumentando la polémica con respecto del mal uso y control de la prensa por una dictadura. Noticias como esta no son difíciles de imaginar en un país de la índole de Corea si consideramos que el Committee to Protect Journalists (CPJ) en su lista de los diez países con más censura publicada en 2006 y 2012 ,posiciona a Corea del Norte en el primer y segundo lugar respectivamente.
El control de la prensa que se vive en Corea es una claro ejemplo de como Laswell comprende el comportamoiento humano ”como respuesta a los estímulos propuestos desde el entorno(…) las conductas de los individuos se estructuran de acuerdo al esquema tradicional de ”estímulo(emisor)->respuesta(receptor)”, que no influye ninguna variable que interfiera entre ambas partes”.(Rodriguez y Opazo, Comunicaciones de la organización. pag 94).
Lo preocupante es hasta donde llega el poder que se les otorga a los M.M.C, los cuales como vemos en el caso de Corea significan un instrumento para ejercer influencia en los individuos.
https://www.youtube.com/watch?v=Dx9LnlFuYOk#t=26
Rodriguez y Opazo, Comunicación de la organización. La segunda Improbabilidad: llegar más allá de los presentes.
Lo poco que sabemos de Corea del norte es que los medios son fuertemente controlados, no se si omnipresentes, pero si se le acerca a ellos, pero ¿son las personas una audiencia pasiva que recibe inyecciones de mensajes que los estimulan a actuar? ¿Por que hay disidentes del régimen entonces? Cual sería la necesidad de tener campos de concentración si estos medios pudieran “educar” a las personas según la perspectiva de Laswell. Otros autores permiten comprender mejor el fenómeno. Buen tema y atingente a la clase pero precariamente abordado desde la literatura.
Errores: El post no cumple con el mínimo de palabras requeridas, si pones un vídeo tiene que ser en hipervínculo, no suelto al final del texto. Para la próxima la referencia bibliográfica debe estar bien redactada, más aún cuando es llegar y copiar del programa: “Comunicaciones de la Organización”, Rodríguez, Darío; Opazo, Pilar: Capítulo V, páginas 245 a 293
La noticia no se mostró en los noticiarios de Corea del Norte, se dice que fue hecha por estudiantes universitarios de Corea del Sur, con el fin de burlarse del control de la prensa que ellos entienden que existe en su país vecino. Siendo esta la situación, lo que intente relacionar fue la noticia falsa con la aguja hipodérmica de Laswell, ya que en el momento me pareció que era la que mejor podía reflejar el suceso, ahora bien, creo que podría haberlo abarcado mejor indagando en las demás teorías que hemos visto a lo largo del semestre, pero mi primera intención fue que se entendiera el supuesto control de la prensa en Corea del Norte como la aguja hipodérmica de Laswell en plena vigencia.
Lamento lo del vídeo y la extensión.
Saludos.