SOCIO-BUSCADOR
-
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- “¿Por qué nos dejaste Felipe?”, un producto de la comunicación doméstica. Octubre 19, 2014
- ¿Perpetúan los medios el sistema económico y político? Octubre 18, 2014
- Medios de Comunicación y Agenda Setting: El caso del Sacerdote O’Reilly. Octubre 18, 2014
- “Gatita Sexy” ha aceptado la invitación de “ChicoGrande4x4”. Octubre 17, 2014
- ¿Que es lo realmente importante para nuestra sociedad? Octubre 17, 2014
- La mujer y la publicidad Octubre 17, 2014
- Medios de comunicación; Medios de manipulación Octubre 17, 2014
- La vida privada no tan privada Octubre 17, 2014
- Ébola, ¿otro truco de los medios de comunicación? Octubre 17, 2014
- Invasores: ¿Cómo los medios propagan el virus? Octubre 17, 2014
DEBATE SOCIO-COMUNICACIONAL
- electrodomesticos en 1984: el reflejo del lado oscuro de los medios masivos de comunicación
- Jorge Hernández en 12 angry men- el miedo al aislamiento y la espiral del silencio
- Jorge Hernández en Malala Yousafzai: ¿La voz de Oriente u Occidente?
- Jorge Hernández en Invasores: ¿Cómo los medios propagan el virus?
- Maite Pizarro en 1984: el reflejo del lado oscuro de los medios masivos de comunicación
- Maite Pizarro en El virus del ébola: una mirada de cerca al rol de los medios de comunicación
- Jorge Babul en El virus del Ebola: ¿Un comodín de la prensa?
- Jorge Babul en Manipulación de los M.M.C en Corea del Norte: Laswell y la aguja hipodérmica hecha realidad
- Constanza Urrutia en Good Bye Lenin: La televisión como constructora de la vida real.
- Francisca Sarabia en Disputa por el poder en Argentina: ¿Quién maneja los media?
ARCHIVO
DE ESTO PENSAMOS
Archivos de la categoría: Comunicación
“¿Por qué nos dejaste Felipe?”, un producto de la comunicación doméstica.
El 2 de septiembre de 2011 a través de los noticiarios, como extra del momento se anunció una tragedia que causó impacto a nivel nacional: el avión CASA 212 de la FACH desapareció justo cuando estaba a punto de aterrizar … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Interacción
Etiquetado comunicación doméstica., consumo, Morley, televisión
1 Comentario
¿Perpetúan los medios el sistema económico y político?
Desde que en Chile se instauró el modelo Neoliberal de 1973 y desapareció el ideal de bien común para transformarnos en una sociedad de competencia e individualista, que al estado se le ha hecho más fácil controlar tácitamente a … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Cultura de masas, Interacción, Uncategorized
Etiquetado Jerarquización de noticias, Manipulación de Prensa
1 Comentario
Medios de Comunicación y Agenda Setting: El caso del Sacerdote O’Reilly.
El pasado 27 de agosto, John O’reilly, sacerdote perteneciente a los Legionarios de Cristo, consejero espiritual del Colegio Cumbres y parte del actual Consejo Superior de la Universidad Finis Terrae, fue declarado culpable por abuso contra una menor de 6 años … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación
Etiquetado Agenda Setting, El Mercurio, La Tercera, O'Reilly, opinión pública
1 Comentario
“Gatita Sexy” ha aceptado la invitación de “ChicoGrande4x4”.
Her, escrita y dirigida por Spike Jonze, consiguiendo el Oscar(2014) por el mejor guión original, esta película se desarrolla a través de la historia de amor entre un humano y una máquina, en un futuro, pero no tan distinto a actual, planteándose … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado capitalismo, cine, interacción, SO, Tecnología
1 Comentario
¿Que es lo realmente importante para nuestra sociedad?
A pesar de que tenga un gran rechazo y desagrado frente a lo que son las noticias de espectáculos; o mejor dicho la farándula misma, creo que a veces es inevitable ser bombardeado por su presencia y de algún … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado Agenda Setting, Aguja hipodérmica, Diarios, Mc Combs, televisión, Teoria de efectos limitados
1 Comentario
La mujer y la publicidad
La publicidad dentro de los medios de comunicación de masa desde su origen hasta hoy ha inculcado ideas en las audiencias a través del contenido simbólico, con la finalidad de vender sus productos. Esto implica que ciertos conceptos se filtren … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Cultura de masas, Interacción
Etiquetado Dominacion, género, Mujer, Neumann, publicidad, sociología
1 Comentario
Medios de comunicación; Medios de manipulación
La llegada del siglo XVIII traería a nuestro país un montón de cambios relacionados a nivel social, cultural y económico que tendrían que ver directamente con la creación de nuevas instituciones, el progreso social, desarrollo de obras públicas y con … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Cultura de masas, Interacción
Etiquetado Lasswell, manipulación, Mc Combs, Medios de Comunicación, neuman, sociedad de masas, televisión
1 Comentario
Ébola, ¿otro truco de los medios de comunicación?
Cada uno de nosotros ha escuchado hablar sobre el “temible” virus del ébola, sus síntomas, su propagación y las precauciones que se deben tener. Todo esto es lo que claramente los medios de comunicación nos informan. Este virus que se … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado comunicación, ébola, Enfermedad, medios, prensa, Truco, Virus
2 Comentarios
Invasores: ¿Cómo los medios propagan el virus?
La película Invasores del director alemán Oliver Hirschbiegel relata lo sucedido después de la explosión de un transbordador de la NASA, el cual trae como consecuencia la propagación de un virus extraterrestre, que recodificaba el ADN de los humanos, al … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación
Etiquetado cine, Internet, McCombs, McLuhan, medios, Tironi, Virus
3 Comentarios
El “lado B” de la televisión: Ficción y consumo.
Sin duda la televisión y su evolución desde su invención en la década de los años 20’, no sólo se refiere al ámbito material sino también a los telespectadores y los tipos de audiencias que en el tiempo se han … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación
Etiquetado consumo, ficción, idolatría, manipulación, McCombs, Morley, televisión
1 Comentario
Milk y la espiral del silencio
En la gran película bibliográfica de Harvey Milk basada en su vida como el primer político en ocupar un cargo en esta área y ser abiertamente homosexual, se puede reflejar algunos tipos de manifestaciones que aparecen en el texto de … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado movimiento homosexual, silencio
1 Comentario
Good Bye Lenin: La televisión como constructora de la vida real.
A lo largo de los años se ha visto cómo han influido los medios de información y la perspectiva que entregan de los hechos en la opinión de las personas: “[E]l enfoque de nuestra atención hacia el mundo más allá … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación
Etiquetado Good Bye Lenin, manipulación, McCombs, Medios de Comunicación, noticias, televisión
2 Comentarios
Malala Yousafzai: ¿La voz de Oriente u Occidente?
Malala Yousafzai es la persona más joven en estar nominada a un premio nobel en cualquier categoría y luego ganarlo. Pero, ¿qué la hace tan especial? Con solo 17 años, ha sido una activista y bloguera pakistaní que lucha por … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación
Etiquetado Agenda Setting, comunicación, educación, malala yousafzai, manipulación, maxwell maccombs, Medios de Comunicación, medios de información
2 Comentarios
Los medios nos dicen sobre qué pensar…¿Aún?
Sin duda alguna, la mayoría de las personas han dado cuenta de la importancia que tienen los medios de comunicación masivos en la conformación de sus intereses, actividades y opinión. No obstante esto, pocas veces se preguntan por las fuentes … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado agendasetting, ciberperiodismo, comunicación, Mass media, McCombs, medios, periodismo, prensa
2 Comentarios
12 angry men- el miedo al aislamiento y la espiral del silencio
En el clásico de Sidney Lumet, 12 angry men, se puede ver como se manifiestan algunos de los mismos fenómenos de los cuales la autora Elisabeth Noelle-Neuman hablaba en su texto la espiral del silencio. Ambos, el texto y la … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación
Etiquetado 12angrymen, 12hombresenpugna, aislamiento, silencio
2 Comentarios
Una imagen “Bien recortada” vale más que mil palabras
Dudar sobre la capacidad que poseen los Medios de Comunicación de influir en la opinión pública, y por ende, en las personas parece algo casi imposible. En mayor o en menor medida, los teóricos sobre comunicación intentan explicar su grado … Continuar leyendo
El virus del Ebola: ¿Un comodín de la prensa?
El virus del Ebola ha sido el tema en boca de los medios masivos de comunicación en las ultimas semanas, generando un estado de alerta en la población en general. Si bien este virus no ha llegado a Chile, las … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado Agenda Setting, ébola, Información, Mc Combs, medios
2 Comentarios
Bomba en el metro: un terror introducido en nuestra cotidianidad .
El 8 de septiembre de este año ha quedado marcado por una eventualidad que impactó a los ciudadanos de Santiago debido al caos provocado por el artefacto explosivo y su procedencia incógnita. Ante esto, uno puede asumir que será la … Continuar leyendo
El virus del ébola: una mirada de cerca al rol de los medios de comunicación
No cabe duda, que una de las noticias más comentadas durante las últimas semanas, ha sido el caso del virus del ébola y las altas tasas de mortalidad que devienen de este. El brote surgido el año 2013 en África … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación
Etiquetado David Morley, ébola, McCombs, Medios de Comunicación, noticia
2 Comentarios
El mercurio miente
Luego de la reciente visita que hice a Villa Grimaldi, fue que encontré el caso de Marta Ugarte Román, una de las víctimas del terrorismo de estado que se vivió durante la dictadura de Pinochet. El 12 de septiembre de … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación
Etiquetado Dictadura; Medios; tergiversación; Tortura; Diarios
1 Comentario
“Medios de Comunicación en Democracia: Una Aproximación a la Realidad.”
Es común, de un tiempo a esta parte, observar efervescentes críticas acerca de los medios de comunicación en regímenes como los de Cuba, Venezuela o la mítica Corea del Norte de Kim Jong Un, los cuales se desempeñarían en función … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado Democracia, Escuela de Frankfurt, Industria Cultural, Medios de Comunicación
1 Comentario
Publicidad Medio de persuasión
Hoy en día los medios de comunicación dominan gran parte de nuestras vidas, desde lo que consumimos para alimentarnos, los lugares que frecuentamos, hasta por quién votar en las elecciones presidenciales.
Publicado en: Comunicación
Etiquetado cultura, género, Mass media, publicidad, roles, televisión
1 Comentario
El cine y su influencia en la sociedad
Desde su invención en 1895 gracias a los hermanos Lumiere, el cine ha sido un medio de comunicación que ha ido cambiando su público a través de los años pero no la esencia que los caracteriza como un medio … Continuar leyendo
Atrapados en las redes sociales
En los últimos años se ha generado una masificación en el uso de la web y con ello la multicreación de redes sociales, lo que conlleva consecuencias positivas y negativas a largo plazo. Vivimos en una indudable “era tecnológica”. Desde … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación
Etiquetado comunicación, facebook, globalización, Mass media, redes sociales, Thompson, twitter
1 Comentario
La importancia de los medios de comunicación- Jacob the liar
A lo largo de la tradición americana, podemos ver distintos autores que nos daban su visión sobre la importancia y el poder que ejercían los medios de comunicación en nosotros. Es así como en la película Jacob the … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación
Etiquetado jacobtheliar, Laswell, mediosdecomunicacion, peliculas
1 Comentario
La Naranja Mecánica: psicología conductista y la teoría de Lasswell
“A Clockwork Orange” o “La Naranja Mecánica” es una novela de Anthony Burgess y luego adaptada por Stanley Kubrick en la película que apareció en 1971. Esta película trata de un joven llamado Alex, protagonista y líder de su grupo … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado a clockwork orange, cine, condicionamiento, conductismo, la naranja mecanica, Lasswell, Mass media, Stanley Kubrick
1 Comentario
El Lado Oscuro de la Luna, Mockumentary
Hace unos días, en una de mis tardes de ocio navegando por la web decidí buscar una película para realizar este post. Me había decidido por ver 2001: A Space Odyssey de Stanley Kubrick para desarrollar mi idea sobre los … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado Acción ficcionalizada, comunicacióndemasas, Habilidad critica, Mockumentary, Stanley Kubrick
1 Comentario
Anonymous: Poder en la web
Querámoslo o no, la internet hoy en día es el mayor pilar de la conexión global existente hoy en día, y por lo tanto la mejor manera para llegar a comunicarse con un sin numero de personas (a la vez … Continuar leyendo
Cuba: No se preocupen, todo está bajo control.
Cuando se empezó a comprender la influencia que tenían en las personas los mass media, se produjo un control de la información. Este se ve en la selección de lo que se desea informar, su importancia y la visión de … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación
Etiquetado Aguja hipodérmica, Control, Cuba, Expresión, Lasswell, Libertad, Mass media, McCombs, Poder, Realidad
3 Comentarios
Campaña del no: Comunicación y contexto social
Mediante esta plataforma hablaré sobre el film “No” dirigido por Pablo Larraín y protagonizado por Gael García Bernal, el cual trata de la campaña electoral realizada en el contexto del plebiscito nacional de 1988, la cual buscó impulsar a la gente a … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado 1988, campaña, comunicacióndemasas, cotextualización, no, peliculas, plebiscito
1 Comentario
La Guerra de los Mundos: ¿Realidad o ficción?
A mediados de octubre de 1938 el actor, director, guionista y productor de cine estadounidense Orson Welles llevaría a la radio una adaptación de la novela “La guerra de los mundos” de Herbert George Wells, donde una invasión de extraterrestres … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Cultura de masas, Interacción
Etiquetado mmc, novela, radio, Rodríguezy Opazo, Thompson, war, Welles, Wells, wolrd
2 Comentarios
Manipulando Géneros
En el mundo de hoy los medios tienen un poder gigante, funcionando como industrias mediáticas y que actúan en un mercado cada vez más globalizado. Los medios de comunicación entran cotidianamente a nuestros hogares, condicionando de gran manera nuestra manera … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación
Etiquetado comunicación, esterotipos, género, manipulación, medios
2 Comentarios
Redes sociales: ¿qué nos hace elegir entre Twitter y Facebook?
Dentro de la última década hemos experimentado un cambio no solo dentro de los medios masivos de comunicación, sino que dentro de las redes sociales virtuales, las cuales cada día suman una mayor cantidad de usuarios registrados en sus bases … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Interacción
Etiquetado comunicación, facebook, interacción mediática, john thompson, katz, neuman, redes sociales, registro, twitter, usos y gratificaciones, usuario
1 Comentario
La prensa, control, manipulación y capitalización en las noticias del fútbol
En las ultimas 2 décadas el fútbol chileno se ha vuelto bastante competitivo, jugadores, cuerpos técnicos, etc. Teniendo lógicas y visiones llamativas propias de un fútbol Europeo; técnicas y tácticas sobresalientes, dando un mayor trabajo y dedicación, sobre este hermoso … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado Chile, comunicación, equipos, fútbol, medios, pasión, prensa, provincia
2 Comentarios
Disputa por el poder en Argentina: ¿Quién maneja los media?
Bajo el actual gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se está librando una batalla entre la oficialidad y distintos medios de comunicación, entre los que destacan el grupo Clarín y La Nación, ambos críticos de del gobierno. El … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación
Etiquetado Censura, Clarín, cristina fernandez de kirchner, Disputa, john thompson, La Nación, Media, Poder
2 Comentarios
“Kidzania” ¿La implantación de un modelo?
Antes, el cine, la televisión, hoy internet y sin duda mañana alguna nueva plataforma que nos permita el encuentro con personas que representan ámbitos sociales, étnicos o culturales diversos, distintos al propio será parte de nuestra vida cotidiana. Con el … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Cultura de masas, Interacción
Etiquetado cultura, cultural, escuela, frankfurt, identidad, industria
1 Comentario
Manipulación de los M.M.C en Corea del Norte: Laswell y la aguja hipodérmica hecha realidad
No es una novedad cuando aparecen noticias sobre el control y la censura en la prensa de Corea del Norte sumado a la figura del polémico líder Kim Jong-un. El revuelo generado por esta supuesta noticia de la selección de nacional de fútbol … Continuar leyendo
Publicado en: Comunicación, Cultura de masas, Seguridad virtual
Etiquetado Censura, comunicación, Laswell, Manipulación de Prensa, medios
2 Comentarios
1984: el reflejo del lado oscuro de los medios masivos de comunicación
En la película “1984” basada en la novela de George Orwell, podemos ver la historia de una sociedad regida por un gobierno totalitario (Gran Hermano). Este régimen, cuyo objetivo es implantar su ideología en la sociedad, hace el uso de … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación, Interacción
Etiquetado 1984, cara a cara, casi-interacción mediática, cine, comunicación, john thompson
5 Comentarios
La fan y el ídolo: cuando la casi-interacción mediática se supera a sí misma
Conscientemente o no, Woody Allen nos hace reflexionar en una de sus más célebres películas acerca de la naturaleza de los medios masivos de comunicación y su compleja relación con públicos, audiencias, individuos o en síntesis, con receptores de contenidos … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación, Cultura de masas, Interacción
Etiquetado cairo, cara a cara, casi-interacción mediática, cine, comunicación, john thompson, púrpura, rosa, woody allen
23 Comentarios