-
Posts Recientes
- Alisa Miller: Comparte las noticias sobre las noticias
- Juan Enríquez: Tu vida en línea, permanente como un tatuaje
- Clay Shirky: Cómo los medios sociales pueden hacer historia.
- La importancia de producir y compartir: una mirada a las leyes sobre derechos de autor SOPA y PIPA
- La nueva información en base a redes
- Internet: las dos caras de una moneda
- Patrick Chappatte: The power of cartoons
- La paradoja de la tecnología: Conectados pero aislados
- Gobierno, Internet y Ciudadanía desde el modelo GIT
- Mapas digitales del continente más alejado digitalmente
Comentarios Recientes
- Twitter, el nuevo paradigma y la autocomunicación de masas – SOCIEDAD INCOMUNICADA en «Autocomunicación de masas: Twitter»
- Gerardo Zenteno en La nueva información en base a redes
- Manuel Espinoza en Documental puente LLaguno claves de un correcto manejo mediático falso
- Camila Riquelme en La paradoja de la tecnología: Conectados pero aislados
- Manuel Espinoza en Importancia de WikiLeaks
Archivo
Nube de tags
- 70`
- agenda-setting
- Alemania
- castells
- chile
- Cine
- Ciudadanía
- comunicación
- Conectividad
- Disney
- Dorfman
- elecciones
- espiral del silencio
- historietas
- informacion
- inteligencia colectiva
- Internet
- interpretación
- john thompson
- Lasswell
- manipulación
- Manuel Castells
- masas
- Mass Media
- Mattelart
- medios
- medios de comunicación
- participación política
- política
- Prensa
- Radio
- Redes Sociales
- Rodríguez
- Russell Neuman
- sociología
- Tecnología
- ted
- televisión
- teoría de la comunicación
- Thompson
- TV Duell
- Videojuegos
- web 2.0
- Wolf
Archivo de la categoría: Cine
Elige una vida: ¿Medios o Heroína?
«Elige una vida. Elige un empleo. Elige una carrera. Elige una familia. Elige un televisor grande que te cagas. Elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos. Elige la salud, colesterol bajo y seguros dentales. Elige pagar hipotecas … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Comunicación, Cultura, Medios
Etiquetado Mass Media, medios, Russel-Neuman, Russell Neuman, Trainspotting, Wolf
2 comentarios
Perdiendo la ideología, perdiendo una identidad
“American History X” (1998) es una película dirigida por Tony Kaye y protagonizada por Edward Norton y Edward Furlong, quienes caracterizan a dos hermanos vinculados al movimiento Skinhead neonazi en Estados Unidos. La narrativa encuentra su origen con el antiguo líder … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Comunicación, Espiral del Silencio
Etiquetado espiral del silencio, identidad, ideología, Lasswell, masa, Neolle-Neumann, película, pertenencia, símbolos
5 comentarios
La Ola: Espiral del silencio y liderazgo
“Die Welle”, film dirigido por Dennis Gansel, nos cuenta un hecho verídico ocurrido en una escuela en Estados Unidos, en 1967, pero ambientada en el año 2008. El profesor Rainer Wenger en la semana de proyectos debe enseñar a sus … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Comunicación, Espiral del Silencio, Guerras Mundiales
Etiquetado Autocracia, comunicación, espiral del silencio, Lasswell, Lider
1 comentario
La comunicación animal: Alex y su pandilla en el mundo de Lasswell
A Clockwork Orange o más conocida como La Naranja Mecánica; es una de esas películas que puedes verla cientos de veces y nunca te dejará de gustar. Es una novela de Anthony Burgess, publicada en 1962 y adaptada por Stanley … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Comunicación, Formas de Interacción, Uncategorized
Etiquetado Cine, comunicación animal, la naranja mecanica, Lasswell, stanley kubric
1 comentario