-
Posts Recientes
- Alisa Miller: Comparte las noticias sobre las noticias
- Juan Enríquez: Tu vida en línea, permanente como un tatuaje
- Clay Shirky: Cómo los medios sociales pueden hacer historia.
- La importancia de producir y compartir: una mirada a las leyes sobre derechos de autor SOPA y PIPA
- La nueva información en base a redes
- Internet: las dos caras de una moneda
- Patrick Chappatte: The power of cartoons
- La paradoja de la tecnología: Conectados pero aislados
- Gobierno, Internet y Ciudadanía desde el modelo GIT
- Mapas digitales del continente más alejado digitalmente
Comentarios Recientes
- Twitter, el nuevo paradigma y la autocomunicación de masas – SOCIEDAD INCOMUNICADA en «Autocomunicación de masas: Twitter»
- Gerardo Zenteno en La nueva información en base a redes
- Manuel Espinoza en Documental puente LLaguno claves de un correcto manejo mediático falso
- Camila Riquelme en La paradoja de la tecnología: Conectados pero aislados
- Manuel Espinoza en Importancia de WikiLeaks
Archivo
Nube de tags
- 70`
- agenda-setting
- Alemania
- castells
- chile
- Cine
- Ciudadanía
- comunicación
- Conectividad
- Disney
- Dorfman
- elecciones
- espiral del silencio
- historietas
- informacion
- inteligencia colectiva
- Internet
- interpretación
- john thompson
- Lasswell
- manipulación
- Manuel Castells
- masas
- Mass Media
- Mattelart
- medios
- medios de comunicación
- participación política
- política
- Prensa
- Radio
- Redes Sociales
- Rodríguez
- Russell Neuman
- sociología
- Tecnología
- ted
- televisión
- teoría de la comunicación
- Thompson
- TV Duell
- Videojuegos
- web 2.0
- Wolf
Archivo de la categoría: Cultura
Alisa Miller: Comparte las noticias sobre las noticias
En su charla TED, Alisa Miller comienza preguntándose de qué manera las noticias que vemos a través de los medios masivos de comunicación determinan la forma en que vemos el mundo. Para esto, nos describe un mapa estadístico global, que … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Cultura, Internet, Manuel Castells, Medios, Prensa, Radio, Televisión
Etiquetado Globalización, informacion, Mass Media, Noticias
2 comentarios
Patrick Chappatte: The power of cartoons
Patrick Chappatte, caricaturista de origen Pakistaní, ha desarrollado diversos trabajos a lo largo de su carrera relacionados principalmente con la crítica social y política atreves de los medios, llegando a participar en grandes medios de comunicación como el New … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Cultura, Manuel Castells, Medios
Etiquetado caricatura, Chappatte, Comic, Critica, Dominación, masas, medios
2 comentarios
Un cruel reemplazo: Conectados, tecnologizados, pero solos
Sherry Turkle es una profesora del Instituto de Tecnología en Massachusetts, quien en su primera charla en TED, habló sobre la nueva vida que Internet nos ofrecía, basado en su Libro: Life on the Screen: identity in the age … Sigue leyendo
Publicado en Autocomunicación de Masas, Comunicación, Cultura, Facebook, Internet, Manuel Castells, Redes Sociales
Etiquetado Internet Móvil, Sherry Turkle, Smartphone, ted
1 comentario
Importancia de WikiLeaks
Julian Assange nació en Townsville, Queensland, 3 de julio de 1971, resulta ser un periodista, programador y activista de Internet australiano, conocido por ser el portavoz y editor del sitio web WikiLeaks. Mi artículo se centrara en Julian Assange y … Sigue leyendo
Publicado en Autocomunicación de Masas, Comunicación, Cultura, Internet, Manuel Castells, Mass Media, Medios, Redes Sociales, Sociología, Web 2.0
Etiquetado castells, difundir, informacion, Internet, medios, ted, web 2.0, wikileaks
2 comentarios
ALAS 2013: El debate sociológico tuvo a Chile como sede durante una semana
Uno de los 33 Grupos de Trabajos del Congreso estuvo destinado a debates y aproximaciones en torno al Consumo Cultural y los Medios de Comunicación. Un espacio único para la reflexión sociológica, en el que diversos investigadores de distintas partes … Sigue leyendo
Publicado en ALAS 2013, Comunicación, Cultura, Facebook, Internet, Latinoamérica, Medios, New Media, Prensa, Propaganda, Redes Sociales, Sociología, Televisión, Web 2.0
Etiquetado 2013, alas, chile, comunicación, congreso, medios, Redes Sociales, sociología
29 comentarios
Elige una vida: ¿Medios o Heroína?
«Elige una vida. Elige un empleo. Elige una carrera. Elige una familia. Elige un televisor grande que te cagas. Elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos. Elige la salud, colesterol bajo y seguros dentales. Elige pagar hipotecas … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Comunicación, Cultura, Medios
Etiquetado Mass Media, medios, Russel-Neuman, Russell Neuman, Trainspotting, Wolf
2 comentarios
Project Milo: Interacción de la ficción a la realidad
Los adelantos tecnológicos han sido introducidos paulatinamente a la vida cotidiana de la mayoría de las sociedades actuales, acompañada de diferentes medios que facilitan la comunicación entre individuos es así como desde un extremo del mundo es posible comunicarse por … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Cultura, Formas de Interacción, Manuel Castells, Medios, Redes Sociales
Etiquetado Futurismo, Inteligencia Artificial, Tecnología, Videojuegos
1 comentario
El Diario de Agustín: El documental de la verdad
Conocido por muchos, pero visto por pocos, estrenado en el Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) el 2008, comprado, pero nunca emitido por TVN y censurado en ARTV (provocando incluso la salida de la directora del canal, Natalia Arcos), … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Cultura, Mass Media, Política, Prensa
Etiquetado art, detenidos desaparecidos, dictadura miliar, el diario de agustín, golpe militar, informacion, política, tvn
1 comentario
Veo, twitteo, luego existo: televisión e internet creando el nuevo paradigma
Nadie puede poner en duda la importancia que ha adoptado tanto tecnológica como culturalmente la televisión; desde su consolidación en la década de los 70, ha construido paulatinamente todo un mundo nuevo a nivel comunicativo, superando con creces tanto las … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Cultura, Estudios Culturales, John Thompson, Medios, Redes Sociales, Televisión
Etiquetado comunicación, cultura, hashtag, medios, red social, Thompson, Twitter
1 comentario
Revista «Familia» y su influencia en las mujeres de la élite Chilena
“A finales del siglo XVIII apareció el concepto de opinión pública, mientras que la preocupación de las masas se hizo visible a comienzos del siglo XIX, en el momento en que los periódicos contribuyeron a modelar la conciencia nacional “ … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Cultura, Prensa
Etiquetado asa briggs y peter burke, club de señoras, élite, europa, ideas y costumbres, mujeres, revista "familia", sociedad chilena, Soledad Reyes
2 comentarios
«Die welle»: Fuerza a través de la disciplina», «fuerza a través de la comunidad»
Película de drama Alemana producida por Dennis Gensel, basada en la novela «La tercera ola», un libro que busca demostrar la configuración que tomara la historia de la humanidad una vez superada la era industrial, lo que significa a su … Sigue leyendo
Publicado en Cultura, Medios, Política
Etiquetado Alemania, Facismo, Harold Lasswell, historia, humanidad, Individualismo, industria, la tercera ola, manipulación, masas, mente, revolucion, Susan Buck-Morss
1 comentario
El discurso tras la Historieta. Disney en los 70’s
Es común que al relacionarnos con los medios no hagamos un real análisis de lo que estamos viendo, nos paramos frente al mundo a recibir información y muchas veces la aceptamos sin hacer la reflexión ¿Qué estoy mirando? ¿Que estoy … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Cultura, Estudios Culturales, Propaganda
Etiquetado 70`, Disney, Dorfman, historietas, interpretación, Mattelart, teoría de la comunicación
1 comentario