-
Posts Recientes
- Alisa Miller: Comparte las noticias sobre las noticias
- Juan Enríquez: Tu vida en línea, permanente como un tatuaje
- Clay Shirky: Cómo los medios sociales pueden hacer historia.
- La importancia de producir y compartir: una mirada a las leyes sobre derechos de autor SOPA y PIPA
- La nueva información en base a redes
- Internet: las dos caras de una moneda
- Patrick Chappatte: The power of cartoons
- La paradoja de la tecnología: Conectados pero aislados
- Gobierno, Internet y Ciudadanía desde el modelo GIT
- Mapas digitales del continente más alejado digitalmente
Comentarios Recientes
- Twitter, el nuevo paradigma y la autocomunicación de masas – SOCIEDAD INCOMUNICADA en «Autocomunicación de masas: Twitter»
- Gerardo Zenteno en La nueva información en base a redes
- Manuel Espinoza en Documental puente LLaguno claves de un correcto manejo mediático falso
- Camila Riquelme en La paradoja de la tecnología: Conectados pero aislados
- Manuel Espinoza en Importancia de WikiLeaks
Archivo
Nube de tags
- 70`
- agenda-setting
- Alemania
- castells
- chile
- Cine
- Ciudadanía
- comunicación
- Conectividad
- Disney
- Dorfman
- elecciones
- espiral del silencio
- historietas
- informacion
- inteligencia colectiva
- Internet
- interpretación
- john thompson
- Lasswell
- manipulación
- Manuel Castells
- masas
- Mass Media
- Mattelart
- medios
- medios de comunicación
- participación política
- política
- Prensa
- Radio
- Redes Sociales
- Rodríguez
- Russell Neuman
- sociología
- Tecnología
- ted
- televisión
- teoría de la comunicación
- Thompson
- TV Duell
- Videojuegos
- web 2.0
- Wolf
Archivo mensual: octubre 2013
Juan Enríquez: Tu vida en línea, permanente como un tatuaje
Juan Enríquez se ha destacado por estudiar la intersección de la ciencia, los negocios y la sociedad, destacándose por haber sido el director fundador del proyecto de ciencias de la vida humana en Harvard Business School. Es entonces que da … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Internet, Redes Sociales
Etiquetado informacion, Internet, medios de comunicación, publicaciones, tatuajes electrónicos
1 comentario
Clay Shirky: Cómo los medios sociales pueden hacer historia.
Clay Shirky, profesor adjunto de la Universidad de Nueva York y experto en redes sociales, realiza una charla en TED con el objetivo de mostrar cual es la evolución de los medios de comunicación a lo largo de la historia … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
La importancia de producir y compartir: una mirada a las leyes sobre derechos de autor SOPA y PIPA
No hace falta ser un estudioso del asunto para saber que internet, desde su popularización en la primera década del siglo XXI, se ha convertido en el principal recurso mediático de comunicación entre las personas.
Publicado en Uncategorized
1 comentario
La nueva información en base a redes
James Surowiecki es un periodista estadounidense, que trabaja para el periódico The New Yorker, en este periódico generalmente escribe columnas sobre finanzas o economía, publicó un libro el año 2004, este libro lleva por nombre “Wisdom of Crowds” o la … Sigue leyendo
Publicado en Formas de Interacción, Internet, Prensa, Redes Sociales
Etiquetado informacionalismo, James Surowiecki, Manuel Castells, sociel red, wisdom of crowds
2 comentarios
Internet: las dos caras de una moneda
Andrew Blum es un escritor para Newsweek y autor del libro “tubes: a journey to the Center of the internet” publicado en 2012. En junio de 2012, Blum filmó para TED una charla titulada: “Andrew Blum: Discover the physical side … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Internet, Manuel Castells, Web 2.0
Etiquetado Andrew Blum, Conexiones, Cristóbal Cobo, Fibra óptica, Hugo Pardo, Internet, Internet2 (I2), Manuel Castells, ted, web 2.0
2 comentarios
Patrick Chappatte: The power of cartoons
Patrick Chappatte, caricaturista de origen Pakistaní, ha desarrollado diversos trabajos a lo largo de su carrera relacionados principalmente con la crítica social y política atreves de los medios, llegando a participar en grandes medios de comunicación como el New … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Cultura, Manuel Castells, Medios
Etiquetado caricatura, Chappatte, Comic, Critica, Dominación, masas, medios
2 comentarios
La paradoja de la tecnología: Conectados pero aislados
En una charla de TED la psicóloga Sherry Turkle nos hace reflexionar sobre los aspectos negativos de los dispositivos tecnológicos y como estos transforman las conexiones con los otros y con uno mismo, dentro de lo que Jenkins denomina la … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Facebook, Formas de Interacción, Redes Sociales, Web 2.0
Etiquetado dispositivos tecnologicos, Jenkins, medios, relaciones, ted
2 comentarios
Gobierno, Internet y Ciudadanía desde el modelo GIT
Esta es una charla TED realizada por Clay Shirky titulada ‘Cómo Internet (algún día) transformará el gobierno’, que trata “cómo las democracias pueden aprender una lección de Internet”. Realiza una introducción con una estudiante escocesa, Martha Payne, de 9 años … Sigue leyendo
Mapas digitales del continente más alejado digitalmente
Juliana Rotich explicando Ushahidi Siguiendo su lema “ideas worth spreading”, la plataforma TED ofrece una variedad de charlas y discursos dados por personas que han iniciado proyectos o discusiones a nivel mundial. Una de estas oradoras, llamada “TED senior … Sigue leyendo
Publicado en Autocomunicación de Masas, Comunicación, Espiral del Silencio, Formas de Interacción, Internet, Manuel Castells, Medios, New Media, Política, Televisión, Web 2.0
Etiquetado 2008, África, BRCK, castells, Conectividad, crowdmapping, disturbios políticos, espiral del silencio, Juliana Rotich, Kenia, mapa digital, multimodalidad, ted, traducción, web 2.0, Web 3.0
2 comentarios
Usando Twitter para “volver al futuro”.
Sudaba, padecía calambres y la cabeza parecía que le iba a explotar. Extenuado llego Filípides a la plaza de Atenas. Apenas pudo juntar saliva para exclamar “¡Derrotamos a los Persas!” hasta que, producto de su cansancio por recorrer corriendo 40 km, … Sigue leyendo
Publicado en Autocomunicación de Masas, Web 2.0
Etiquetado Nueva forma de comunicación, Redes Sociales Virtuales, Social Media, Twitter, Usos de Twitter, Volver al Futuro
2 comentarios
Un cruel reemplazo: Conectados, tecnologizados, pero solos
Sherry Turkle es una profesora del Instituto de Tecnología en Massachusetts, quien en su primera charla en TED, habló sobre la nueva vida que Internet nos ofrecía, basado en su Libro: Life on the Screen: identity in the age … Sigue leyendo
Publicado en Autocomunicación de Masas, Comunicación, Cultura, Facebook, Internet, Manuel Castells, Redes Sociales
Etiquetado Internet Móvil, Sherry Turkle, Smartphone, ted
1 comentario
Elige a tu Personaje (Choose your character)
Jane McGonigal es una diseñadora de vídeo juego enfocada en la dirección y complementación de juego de carácter “online”. Esta joven “gamer” ha llevado a cabo dos apariciones en las charlas “TED”. El primer tema que toca se titula “Los … Sigue leyendo
Publicado en Redes Sociales, Uncategorized, Web 2.0
Etiquetado castells, mmorpg, online, Pardo, rpg, Sociedad red, Videojuegos, web 2.0
2 comentarios
«Autocomunicación de masas: Twitter»
La forma de comunicarnos se ha ido a transformando a través del tiempo, aun así la idea es la misma, “comunicar es compartir significados mediante el intercambio de información” (Castells 2009: 87).
Publicado en Autocomunicación de Masas, Internet, Manuel Castells, Redes Sociales
Etiquetado autocomunicación de masas, castells, dispositivos móvil, Evan Williams, Internet, Twitter
3 comentarios
Importancia de WikiLeaks
Julian Assange nació en Townsville, Queensland, 3 de julio de 1971, resulta ser un periodista, programador y activista de Internet australiano, conocido por ser el portavoz y editor del sitio web WikiLeaks. Mi artículo se centrara en Julian Assange y … Sigue leyendo
Publicado en Autocomunicación de Masas, Comunicación, Cultura, Internet, Manuel Castells, Mass Media, Medios, Redes Sociales, Sociología, Web 2.0
Etiquetado castells, difundir, informacion, Internet, medios, ted, web 2.0, wikileaks
2 comentarios
Inteligencia colectiva que construye la educación del mañana
Sugata Mitra en su charla para la organización TED (tecnología, entretenimiento y diseño) plantea una interrogante a su audiencia ¿Cómo será la educación del futuro? Esta inquietud surge en torno a las problemáticas del sistema educacional en la actualidad, … Sigue leyendo
Publicado en Internet
Etiquetado educación, inteligencia colectiva, Internet, ted, web 2.0
2 comentarios
El «Lado Oscuro» de las Tecnologías de Información
Marc Goodman nos presenta una visión casi de “película” respecto a la utilización de los nuevos medios de tecnología de información; este a través de una charla respecto a la visión de los crímenes del futuro, explica y profundiza como … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Guerras Mundiales, Internet, Manuel Castells, Medios, Uncategorized, Web 2.0
Etiquetado inteligencia colectiva, marc goodman, ted, terrorismo
1 comentario
ALAS 2013: El debate sociológico tuvo a Chile como sede durante una semana
Uno de los 33 Grupos de Trabajos del Congreso estuvo destinado a debates y aproximaciones en torno al Consumo Cultural y los Medios de Comunicación. Un espacio único para la reflexión sociológica, en el que diversos investigadores de distintas partes … Sigue leyendo
Publicado en ALAS 2013, Comunicación, Cultura, Facebook, Internet, Latinoamérica, Medios, New Media, Prensa, Propaganda, Redes Sociales, Sociología, Televisión, Web 2.0
Etiquetado 2013, alas, chile, comunicación, congreso, medios, Redes Sociales, sociología
29 comentarios