Archivo mensual: septiembre 2013

Elige una vida: ¿Medios o Heroína?

«Elige una vida. Elige un empleo. Elige una carrera. Elige una familia. Elige un televisor grande que te cagas. Elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos. Elige la salud, colesterol bajo y seguros dentales. Elige pagar hipotecas … Sigue leyendo

Publicado en Cine, Comunicación, Cultura, Medios | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

El individuo, su búsqueda de autonomía y los medios como herramienta de liberación

Es difícil imaginar la existencia de medios de comunicación, tal como los conocemos, en una sociedad no capitalista. No hay duda de que el desarrollo de las tecnologías ha ido de la mano con el posicionamiento del modelo liberal. Los … Sigue leyendo

Publicado en Autocomunicación de Masas, Comunicación, John Thompson, Manuel Castells, Mass Media, New Media, Redes Sociales | Etiquetado , , , , , , | 1 comentario

El mundo de la política y las redes sociales

En las últimas décadas con el advenimiento de los nuevos medios de comunicación la ciudadanía dispone de mayor información que le permite mantenerse al tanto de lo que ocurre en el mundo de la política en casi su totalidad. Esto … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | 2 comentarios

Documental puente LLaguno claves de un correcto manejo mediático falso

El pueblo venezolano conoció un 11 de abril de 2002 una de las peores masacres en su historia. Aquel trágico día varias personas que disparaban desde un puente de caracas fueron señaladas por “los medios de comunicación”como los autores de … Sigue leyendo

Publicado en Autocomunicación de Masas, Comunicación, Formas de Interacción, John Thompson, Manuel Castells, Mass Media, Medios, Política, Prensa, Redes Sociales, Televisión, Wordpress | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

TV y Poder: a 40 años del Golpe

La televisión es un technical médium o medios técnicos, los cuales se definen como “el sustrato material de las formas simbólicas, esto es, los elementos materiales con los que, y a través de los cuales, la información o el contenido … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación, John Thompson, Mass Media, Medios, Política, Televisión | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

De las Blurred lines a las Defined lines: Una aproximación a la degeneración del cuerpo.

Siempre hay una canción que está pegando por estos días. Y por estos días está pegando una nada menos que controversial y con ello me refiero a la canción del cantante Robin Thicke, Blurred lines. Pero más allá de lo … Sigue leyendo

Publicado en Internet, John Thompson, Medios | Etiquetado , , , | 1 comentario

Conectividad portátil: ¿Hacia un aislamiento colectivo?

Es evidente el avance tecnológico que ha ocurrido en las áreas de información y comunicación  a través de las últimas décadas. La era digital ha traído consigo la irrupción de nuevas tecnologías que han permitido la difusión global del internet … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación, Facebook, Formas de Interacción, John Thompson, Medios, Redes Sociales, Web 2.0 | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

Gramaticalización de la cotidianidad: Chilenas personificadas

Desde los comienzos de la televisión en 1936 y 1939, en Inglaterra y Estados Unidos, respectivamente, es que se ha intentado llegar al hogar de las personas con una serie de objetivos; entretener, informar y dar a conocer productos y … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , | 1 comentario

Perdiendo la ideología, perdiendo una identidad

“American History X” (1998) es una película dirigida por Tony Kaye y protagonizada por Edward Norton y Edward Furlong, quienes caracterizan a dos hermanos vinculados al movimiento Skinhead neonazi en Estados Unidos. La narrativa encuentra su origen con el antiguo líder … Sigue leyendo

Publicado en Cine, Comunicación, Espiral del Silencio | Etiquetado , , , , , , , , | 5 comentarios

Radio Corazón y Beethoven: Reflejo de tramas sociales fragmentadas

En este articulo queremos analizar cómo se  generan estratificación social,  por medio de los diferentes programas, eslogan  y formas del lenguaje usados en las radios  chilenas, las cuales van transmitiendo productos creados por las editoriales , que como cualquier maquinaria … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación, Radio | Etiquetado , , | 2 comentarios

Internet ¿un imperialismo tecnológico?

  Internet en los últimos cinco años se ha impuesto como un medio de comunicación de alta penetración en nuestro país, donde el 40 por ciento de los hogares chilenos cuenta con Internet.[1] El uso de Internet, hoy en día, es … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación, Facebook, Redes Sociales | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

El Bufón Moderno: Análisis de la farándula chilena a través de Maxwell McCombs

El concepto de “farándula” encuentra su origen en el prestigioso teatro inglés y francés[1] del siglo XVI, con el pasar del tiempo, debido a la masificación de los medios de comunicación y a su rápida adaptación en distintos espacios, el … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación | Etiquetado , , , | 4 comentarios

Un chiste de mal gusto: Anonymus y la lucha de Poderes

La modernidad se nos presenta como un chiste de mal gusto, pero un chiste al fin y al cabo. Lo que leerán a continuación es una pequeña reflexión sobre una situación muy particular y que en los últimos años ha … Sigue leyendo

Publicado en Uncategorized | 1 comentario

La televisión, un medio que perpetua la desigualdad.

A lo largo de los últimos años, hemos visto como la tecnología va avanzando cada vez más dentro de nuestras vidas, conformando los mundos en los que nos movemos día a día. Es allí donde se concentra una desigualdad, la … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación | Etiquetado , , , , | 1 comentario

Skype y la nueva era de las comunicaciones

Bien es sabido que el mundo va cambiado de una manera veloz en cuanto a tecnología y desarrollo se refiere, cada día se van desarrollando distintos instrumentos para facilitar de cierta forma la vida del ser humano en general, siendo … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación, Internet, John Thompson, Mass Media, New Media | Etiquetado , , , | 1 comentario

Project Milo: Interacción de la ficción a la realidad

Los adelantos tecnológicos han sido introducidos paulatinamente a la vida cotidiana de la mayoría de las sociedades actuales, acompañada de diferentes medios que facilitan la comunicación entre individuos es así como desde un extremo del mundo es posible comunicarse por … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación, Cultura, Formas de Interacción, Manuel Castells, Medios, Redes Sociales | Etiquetado , , , | 1 comentario

El Diario de Agustín: El documental de la verdad

Conocido por muchos, pero visto por pocos, estrenado en el Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) el 2008, comprado, pero nunca emitido por TVN y censurado en ARTV (provocando incluso la salida de la directora del canal, Natalia Arcos), … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación, Cultura, Mass Media, Política, Prensa | Etiquetado , , , , , , , | 1 comentario

Veo, twitteo, luego existo: televisión e internet creando el nuevo paradigma

Nadie puede poner en duda la importancia que ha adoptado tanto tecnológica como culturalmente la televisión; desde su consolidación en la década de los 70, ha construido paulatinamente todo un mundo nuevo a nivel comunicativo, superando con creces tanto las … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación, Cultura, Estudios Culturales, John Thompson, Medios, Redes Sociales, Televisión | Etiquetado , , , , , , | 1 comentario

Revista «Familia» y su influencia en las mujeres de la élite Chilena

“A finales del siglo XVIII apareció el concepto de opinión pública, mientras que la preocupación de las masas se hizo visible a comienzos del siglo XIX, en el momento en que los periódicos contribuyeron a modelar la conciencia nacional “ … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación, Cultura, Prensa | Etiquetado , , , , , , , , | 2 comentarios

«Die welle»: Fuerza a través de la disciplina», «fuerza a través de la comunidad»

Película de drama Alemana producida por Dennis Gensel, basada en la novela «La tercera ola», un libro que busca demostrar la configuración que tomara la historia de la humanidad una vez superada la era industrial, lo que significa a su … Sigue leyendo

Publicado en Cultura, Medios, Política | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

La Ola: Espiral del silencio y liderazgo

“Die Welle”, film dirigido por Dennis Gansel, nos cuenta un hecho verídico ocurrido en una escuela en Estados Unidos, en 1967, pero ambientada en el año 2008. El  profesor Rainer Wenger en la semana de proyectos debe enseñar a sus … Sigue leyendo

Publicado en Cine, Comunicación, Espiral del Silencio, Guerras Mundiales | Etiquetado , , , , | 1 comentario

La comunicación animal: Alex y su pandilla en el mundo de Lasswell

A Clockwork Orange o más conocida como La Naranja Mecánica; es una de esas películas que puedes verla cientos de veces y nunca te dejará de gustar. Es una novela de Anthony Burgess, publicada en 1962 y adaptada por Stanley … Sigue leyendo

Publicado en Cine, Comunicación, Formas de Interacción, Uncategorized | Etiquetado , , , , | 1 comentario

Participación política a distancia

No sólo en Chile hay elecciones este año, también en otros países como Alemania. El 22 de septiembre todos los ciudadanos del país pueden votar y, por lo tanto, decidir por ejemplo cuál papel político va a desempañar Alemania en … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación, Espiral del Silencio, Formas de Interacción, Internet, John Thompson, Marshall McLuhan, Mass Media, Medios, New Media, Política, Redes Sociales, Televisión, Uncategorized, Web 2.0 | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

El discurso tras la Historieta. Disney en los 70’s

Es  común que al relacionarnos con los medios no hagamos un real análisis de lo que estamos viendo, nos paramos frente al mundo a recibir información  y muchas veces la aceptamos sin  hacer la reflexión ¿Qué estoy mirando? ¿Que estoy … Sigue leyendo

Publicado en Comunicación, Cultura, Estudios Culturales, Propaganda | Etiquetado , , , , , , | 1 comentario