-
Posts Recientes
- Alisa Miller: Comparte las noticias sobre las noticias
- Juan Enríquez: Tu vida en línea, permanente como un tatuaje
- Clay Shirky: Cómo los medios sociales pueden hacer historia.
- La importancia de producir y compartir: una mirada a las leyes sobre derechos de autor SOPA y PIPA
- La nueva información en base a redes
- Internet: las dos caras de una moneda
- Patrick Chappatte: The power of cartoons
- La paradoja de la tecnología: Conectados pero aislados
- Gobierno, Internet y Ciudadanía desde el modelo GIT
- Mapas digitales del continente más alejado digitalmente
Comentarios Recientes
- Twitter, el nuevo paradigma y la autocomunicación de masas – SOCIEDAD INCOMUNICADA en «Autocomunicación de masas: Twitter»
- Gerardo Zenteno en La nueva información en base a redes
- Manuel Espinoza en Documental puente LLaguno claves de un correcto manejo mediático falso
- Camila Riquelme en La paradoja de la tecnología: Conectados pero aislados
- Manuel Espinoza en Importancia de WikiLeaks
Archivo
Nube de tags
- 70`
- agenda-setting
- Alemania
- castells
- chile
- Cine
- Ciudadanía
- comunicación
- Conectividad
- Disney
- Dorfman
- elecciones
- espiral del silencio
- historietas
- informacion
- inteligencia colectiva
- Internet
- interpretación
- john thompson
- Lasswell
- manipulación
- Manuel Castells
- masas
- Mass Media
- Mattelart
- medios
- medios de comunicación
- participación política
- política
- Prensa
- Radio
- Redes Sociales
- Rodríguez
- Russell Neuman
- sociología
- Tecnología
- ted
- televisión
- teoría de la comunicación
- Thompson
- TV Duell
- Videojuegos
- web 2.0
- Wolf
Archivo de la etiqueta: comunicación
ALAS 2013: El debate sociológico tuvo a Chile como sede durante una semana
Uno de los 33 Grupos de Trabajos del Congreso estuvo destinado a debates y aproximaciones en torno al Consumo Cultural y los Medios de Comunicación. Un espacio único para la reflexión sociológica, en el que diversos investigadores de distintas partes … Sigue leyendo
Publicado en ALAS 2013, Comunicación, Cultura, Facebook, Internet, Latinoamérica, Medios, New Media, Prensa, Propaganda, Redes Sociales, Sociología, Televisión, Web 2.0
Etiquetado 2013, alas, chile, comunicación, congreso, medios, Redes Sociales, sociología
29 comentarios
TV y Poder: a 40 años del Golpe
La televisión es un technical médium o medios técnicos, los cuales se definen como “el sustrato material de las formas simbólicas, esto es, los elementos materiales con los que, y a través de los cuales, la información o el contenido … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, John Thompson, Mass Media, Medios, Política, Televisión
Etiquetado 40 años del golpe, comunicación, john thompson, poder, televisión
2 comentarios
Gramaticalización de la cotidianidad: Chilenas personificadas
Desde los comienzos de la televisión en 1936 y 1939, en Inglaterra y Estados Unidos, respectivamente, es que se ha intentado llegar al hogar de las personas con una serie de objetivos; entretener, informar y dar a conocer productos y … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado comunicación, cristina moreno, facebook, soltera otra vez, televisión, Twitter, Wolf
1 comentario
Veo, twitteo, luego existo: televisión e internet creando el nuevo paradigma
Nadie puede poner en duda la importancia que ha adoptado tanto tecnológica como culturalmente la televisión; desde su consolidación en la década de los 70, ha construido paulatinamente todo un mundo nuevo a nivel comunicativo, superando con creces tanto las … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Cultura, Estudios Culturales, John Thompson, Medios, Redes Sociales, Televisión
Etiquetado comunicación, cultura, hashtag, medios, red social, Thompson, Twitter
1 comentario
La Ola: Espiral del silencio y liderazgo
“Die Welle”, film dirigido por Dennis Gansel, nos cuenta un hecho verídico ocurrido en una escuela en Estados Unidos, en 1967, pero ambientada en el año 2008. El profesor Rainer Wenger en la semana de proyectos debe enseñar a sus … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Comunicación, Espiral del Silencio, Guerras Mundiales
Etiquetado Autocracia, comunicación, espiral del silencio, Lasswell, Lider
1 comentario