A lo largo de la tradición americana, podemos ver distintos autores que nos daban su visión sobre la importancia y el poder que ejercían los medios de comunicación en nosotros. Es así como en la película Jacob the Liar , protagonizada por Robin Williams, podemos ver una demostración del pensamiento de Lasswell y ver un ejemplo de la forma en que los medios moldean la opinión de las personas.
Jacob es un judío durante la segunda guerra mundial, el cual vive en gueto en Polonia, vive junto con el resto de los judíos aislados del mundo y controlados por los militares alemanes, es por ende, que ni Jacob ni el resto de los Judios tiene noción sobre lo que esta pasando en el exterior ni como va avanzando en la guerra. Viven totalmente controlados, obligados a hacer ciertos trabajos de obras por los alemanes, a tener toque de queda, y cupones para controlar su alimentación, también muchos son torturados y asesinados por los militares. En este contexto tan deprimente por los judíos abunda la depresión y los suicidios.
La pelicula nos muestra la importancia de los medios de comunicación en un lugar el cual esta aislado de noticias, Jacob, un simple judío, sigue una hoja de diario que voló y logro pasar las murallas que separan al gueto del exterior. El protagonista sigue la hoja de diario sin importarle los problemas que esto puede causarle, es así como llega al cuartel central donde se encuentran los militares casi al horario de toque de queda. Al llegar un militar le dice que entre porque se paso el horario, a lo que Jacob obedece y espera en una oficina a ser castigado, mientras espera, el protagonista puede escuchar finalmente una radio, la cual es propiedad de uno de los militares, puede escuchar como el ejercito de la Unión Sovietica esta avanzado y no se encuentra tan lejos de donde esta su pueblo. La esperanza del protagonista se ve incrementada ahí, con la ilusión de que los soviéticos llegaran y vencerán al ejercito alemán.
Poco a poco Jacob le cuenta al resto de los habitantes de la radio sobre la noticia,lo cual logra causar un cambio en el propio pueblo, los suicidios se detienen y la esperanza de los judíos de ser libres de nuevos, esta cada vez más cerca, los judíos paran de arriesgarse con los militarse y adoptan una aptitud más pacifica para evitar problemas y asi sobrevivir hasta que los soviticos lleguen. “Prevalece la idea de que los medios de comunicación son medios de persuasión eficaces, capaces de impactar fuertemente en las opiniones de las personas y, en consecuencia moldear sus comportamientos y toma de decisiones”(Rodriguez-Opazo 262).
A medida que la película avanza, vemos como Jacob se ve presionado a seguir contando “noticias ” a las personas, se creo la creencia de que Jacob tenia una radio a pesar de las instrucciones alemanas de eliminar estas en el gueto, por lo que Jacob miente y sigue de alguna manera trayendo esperanza a los habitantes de gueto para que así vivan de manera más positiva.
Obviamente en la película tenemos una audiencia pasiva, debido a su contexto, tal como lo expresaba Laswell, esta audiencia moldea su opinión según lo que los medios, los cuales son todopoderosos. Se puede ver en Jacob de Liar como los medios, como la radio y el diario, afectan fuertemente su opinion y su modo de actuar, de igual manera, pasa lo mismo cuando el se convierte en una forma de medio de comunicacion y afecta la forma de actuar de sus compañeros en el gueto. “Lasswell comprende a los medios de comunicación como agentes omnipresentes que poseen una incidencia inmediata en las conductas de las personas individuales, las cuales son simples “recipientes” de los contenidos transmitidos”(Rodriguez-opazo 262-263).
Citas: Rodriguez, Dario; Opazo, Pilar (2007). “Comunicaciones de la Organización”. Ediciones Universidad
Católica de Chile
Bien, interesante reflexión, pero ¿El hecho de que sean una audiencia prisionera los hace pasivos? En mi opinión la perspectiva Lasswell queda corta, pues si bien Jacob se transforma en el transmisor de noticias que trae esperanza a las vacías vidas de los judíos prisioneros quizas sea mejor analizarlo a la luz de la teoría de Katz ¿no será una especia de mentira mutua? El creer en Jacob y que él a su vez mienta para mantener viva la esperanza? usando la comunicación como una gratificación o la satisfacción de una necesidad. Quedo atento al debate.
Bien.