-
Posts Recientes
- Alisa Miller: Comparte las noticias sobre las noticias
- Juan Enríquez: Tu vida en línea, permanente como un tatuaje
- Clay Shirky: Cómo los medios sociales pueden hacer historia.
- La importancia de producir y compartir: una mirada a las leyes sobre derechos de autor SOPA y PIPA
- La nueva información en base a redes
- Internet: las dos caras de una moneda
- Patrick Chappatte: The power of cartoons
- La paradoja de la tecnología: Conectados pero aislados
- Gobierno, Internet y Ciudadanía desde el modelo GIT
- Mapas digitales del continente más alejado digitalmente
Comentarios Recientes
- Twitter, el nuevo paradigma y la autocomunicación de masas – SOCIEDAD INCOMUNICADA en «Autocomunicación de masas: Twitter»
- Gerardo Zenteno en La nueva información en base a redes
- Manuel Espinoza en Documental puente LLaguno claves de un correcto manejo mediático falso
- Camila Riquelme en La paradoja de la tecnología: Conectados pero aislados
- Manuel Espinoza en Importancia de WikiLeaks
Archivo
Nube de tags
- 70`
- agenda-setting
- Alemania
- castells
- chile
- Cine
- Ciudadanía
- comunicación
- Conectividad
- Disney
- Dorfman
- elecciones
- espiral del silencio
- historietas
- informacion
- inteligencia colectiva
- Internet
- interpretación
- john thompson
- Lasswell
- manipulación
- Manuel Castells
- masas
- Mass Media
- Mattelart
- medios
- medios de comunicación
- participación política
- política
- Prensa
- Radio
- Redes Sociales
- Rodríguez
- Russell Neuman
- sociología
- Tecnología
- ted
- televisión
- teoría de la comunicación
- Thompson
- TV Duell
- Videojuegos
- web 2.0
- Wolf
Archivo de la categoría: Mass Media
Importancia de WikiLeaks
Julian Assange nació en Townsville, Queensland, 3 de julio de 1971, resulta ser un periodista, programador y activista de Internet australiano, conocido por ser el portavoz y editor del sitio web WikiLeaks. Mi artículo se centrara en Julian Assange y … Sigue leyendo
Publicado en Autocomunicación de Masas, Comunicación, Cultura, Internet, Manuel Castells, Mass Media, Medios, Redes Sociales, Sociología, Web 2.0
Etiquetado castells, difundir, informacion, Internet, medios, ted, web 2.0, wikileaks
2 comentarios
El individuo, su búsqueda de autonomía y los medios como herramienta de liberación
Es difícil imaginar la existencia de medios de comunicación, tal como los conocemos, en una sociedad no capitalista. No hay duda de que el desarrollo de las tecnologías ha ido de la mano con el posicionamiento del modelo liberal. Los … Sigue leyendo
Publicado en Autocomunicación de Masas, Comunicación, John Thompson, Manuel Castells, Mass Media, New Media, Redes Sociales
Etiquetado auntonomía, indignados, individuación, insitucionalidad, Internet, pasividad, Poder simbólico
1 comentario
Documental puente LLaguno claves de un correcto manejo mediático falso
El pueblo venezolano conoció un 11 de abril de 2002 una de las peores masacres en su historia. Aquel trágico día varias personas que disparaban desde un puente de caracas fueron señaladas por “los medios de comunicación”como los autores de … Sigue leyendo
Publicado en Autocomunicación de Masas, Comunicación, Formas de Interacción, John Thompson, Manuel Castells, Mass Media, Medios, Política, Prensa, Redes Sociales, Televisión, Wordpress
Etiquetado bolivarianos, Capriles, Caracas, disparos, España, francotiradores, golpe de estado, Hugo Chávez, José María Aznar, Latino-américa, manipulación, mass medias, medios masivos de comunicación, muertos, Puente Llaguno, RCTV, Venezuela
2 comentarios
TV y Poder: a 40 años del Golpe
La televisión es un technical médium o medios técnicos, los cuales se definen como “el sustrato material de las formas simbólicas, esto es, los elementos materiales con los que, y a través de los cuales, la información o el contenido … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, John Thompson, Mass Media, Medios, Política, Televisión
Etiquetado 40 años del golpe, comunicación, john thompson, poder, televisión
2 comentarios
Skype y la nueva era de las comunicaciones
Bien es sabido que el mundo va cambiado de una manera veloz en cuanto a tecnología y desarrollo se refiere, cada día se van desarrollando distintos instrumentos para facilitar de cierta forma la vida del ser humano en general, siendo … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Internet, John Thompson, Mass Media, New Media
Etiquetado 10 años de skype, john thompson, nuevas comunicaciones, skype
1 comentario
El Diario de Agustín: El documental de la verdad
Conocido por muchos, pero visto por pocos, estrenado en el Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) el 2008, comprado, pero nunca emitido por TVN y censurado en ARTV (provocando incluso la salida de la directora del canal, Natalia Arcos), … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Cultura, Mass Media, Política, Prensa
Etiquetado art, detenidos desaparecidos, dictadura miliar, el diario de agustín, golpe militar, informacion, política, tvn
1 comentario
Participación política a distancia
No sólo en Chile hay elecciones este año, también en otros países como Alemania. El 22 de septiembre todos los ciudadanos del país pueden votar y, por lo tanto, decidir por ejemplo cuál papel político va a desempañar Alemania en … Sigue leyendo
Publicado en Comunicación, Espiral del Silencio, Formas de Interacción, Internet, John Thompson, Marshall McLuhan, Mass Media, Medios, New Media, Política, Redes Sociales, Televisión, Uncategorized, Web 2.0
Etiquetado agenda-setting, Alemania, elecciones, espacio-temporal, espiral del silencio, imagined communities, Internet, medios calientes, NSA, participación política, Rodríguez, televisión, Thompson, TV Duell, Twitter, Wolf
3 comentarios