SOCIO-BUSCADOR
-
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- “¿Por qué nos dejaste Felipe?”, un producto de la comunicación doméstica. Octubre 19, 2014
- ¿Perpetúan los medios el sistema económico y político? Octubre 18, 2014
- Medios de Comunicación y Agenda Setting: El caso del Sacerdote O’Reilly. Octubre 18, 2014
- “Gatita Sexy” ha aceptado la invitación de “ChicoGrande4x4”. Octubre 17, 2014
- ¿Que es lo realmente importante para nuestra sociedad? Octubre 17, 2014
- La mujer y la publicidad Octubre 17, 2014
- Medios de comunicación; Medios de manipulación Octubre 17, 2014
- La vida privada no tan privada Octubre 17, 2014
- Ébola, ¿otro truco de los medios de comunicación? Octubre 17, 2014
- Invasores: ¿Cómo los medios propagan el virus? Octubre 17, 2014
DEBATE SOCIO-COMUNICACIONAL
- electrodomesticos en 1984: el reflejo del lado oscuro de los medios masivos de comunicación
- Jorge Hernández en 12 angry men- el miedo al aislamiento y la espiral del silencio
- Jorge Hernández en Malala Yousafzai: ¿La voz de Oriente u Occidente?
- Jorge Hernández en Invasores: ¿Cómo los medios propagan el virus?
- Maite Pizarro en 1984: el reflejo del lado oscuro de los medios masivos de comunicación
- Maite Pizarro en El virus del ébola: una mirada de cerca al rol de los medios de comunicación
- Jorge Babul en El virus del Ebola: ¿Un comodín de la prensa?
- Jorge Babul en Manipulación de los M.M.C en Corea del Norte: Laswell y la aguja hipodérmica hecha realidad
- Constanza Urrutia en Good Bye Lenin: La televisión como constructora de la vida real.
- Francisca Sarabia en Disputa por el poder en Argentina: ¿Quién maneja los media?
ARCHIVO
DE ESTO PENSAMOS
Archivos de etiquetas: cine
“Gatita Sexy” ha aceptado la invitación de “ChicoGrande4x4”.
Her, escrita y dirigida por Spike Jonze, consiguiendo el Oscar(2014) por el mejor guión original, esta película se desarrolla a través de la historia de amor entre un humano y una máquina, en un futuro, pero no tan distinto a actual, planteándose … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado capitalismo, cine, interacción, SO, Tecnología
1 Comentario
Invasores: ¿Cómo los medios propagan el virus?
La película Invasores del director alemán Oliver Hirschbiegel relata lo sucedido después de la explosión de un transbordador de la NASA, el cual trae como consecuencia la propagación de un virus extraterrestre, que recodificaba el ADN de los humanos, al … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación
Etiquetado cine, Internet, McCombs, McLuhan, medios, Tironi, Virus
3 Comentarios
The Truman Show y la construcción de una biografía mercantilizada
The Truman Show, célebre película del director Peter Weir, describe la controlada cotidianidad de Truman Burbank, primer humano adoptado por una corporación que ha hecho toda su vida sea un reality show transmitido veinticuatro horas al día y sin cortes … Continuar leyendo
Publicado en: Cine
Etiquetado audiencia masiva, banalización, cine, Industria Cultural, mercantilización biográfica, The Truman Show, vigilancia
27 Comentarios
El cine y su influencia en la sociedad
Desde su invención en 1895 gracias a los hermanos Lumiere, el cine ha sido un medio de comunicación que ha ido cambiando su público a través de los años pero no la esencia que los caracteriza como un medio … Continuar leyendo
La Naranja Mecánica: psicología conductista y la teoría de Lasswell
“A Clockwork Orange” o “La Naranja Mecánica” es una novela de Anthony Burgess y luego adaptada por Stanley Kubrick en la película que apareció en 1971. Esta película trata de un joven llamado Alex, protagonista y líder de su grupo … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación, Cultura de masas
Etiquetado a clockwork orange, cine, condicionamiento, conductismo, la naranja mecanica, Lasswell, Mass media, Stanley Kubrick
1 Comentario
1984: el reflejo del lado oscuro de los medios masivos de comunicación
En la película “1984” basada en la novela de George Orwell, podemos ver la historia de una sociedad regida por un gobierno totalitario (Gran Hermano). Este régimen, cuyo objetivo es implantar su ideología en la sociedad, hace el uso de … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación, Interacción
Etiquetado 1984, cara a cara, casi-interacción mediática, cine, comunicación, john thompson
5 Comentarios
La fan y el ídolo: cuando la casi-interacción mediática se supera a sí misma
Conscientemente o no, Woody Allen nos hace reflexionar en una de sus más célebres películas acerca de la naturaleza de los medios masivos de comunicación y su compleja relación con públicos, audiencias, individuos o en síntesis, con receptores de contenidos … Continuar leyendo
Publicado en: Cine, Comunicación, Cultura de masas, Interacción
Etiquetado cairo, cara a cara, casi-interacción mediática, cine, comunicación, john thompson, púrpura, rosa, woody allen
23 Comentarios