El 2 de septiembre de 2011 a través de los noticiarios, como extra del momento se anunció una tragedia que causó impacto a nivel nacional: el avión CASA 212 de la FACH desapareció justo cuando estaba a punto de aterrizar en Juan Fernández, antes de conseguir su objetivo cayó al mar por motivos atribuibles a las malas condiciones del tiempo. A bordo iban 21 personas de distintas instituciones que formaban parte de un equipo de apoyo a la reconstrucción por el desastre provocado por el terremoto y posterior maremoto (en esa zona) en el 2010. Estas personas conformaban parte del Consejo de la Cultura, del Desafío Levantemos Chile, de la FACh y del programa de TVN “Buenos días a todos”. De este último, iban 7 personas del equipo, siendo uno al que se le dio más importancia dado su rol como comunicador social: Felipe Camiroaga.
SOCIO-BUSCADOR
-
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- “¿Por qué nos dejaste Felipe?”, un producto de la comunicación doméstica. Octubre 19, 2014
- ¿Perpetúan los medios el sistema económico y político? Octubre 18, 2014
- Medios de Comunicación y Agenda Setting: El caso del Sacerdote O’Reilly. Octubre 18, 2014
- “Gatita Sexy” ha aceptado la invitación de “ChicoGrande4x4”. Octubre 17, 2014
- ¿Que es lo realmente importante para nuestra sociedad? Octubre 17, 2014
- La mujer y la publicidad Octubre 17, 2014
- Medios de comunicación; Medios de manipulación Octubre 17, 2014
- La vida privada no tan privada Octubre 17, 2014
- Ébola, ¿otro truco de los medios de comunicación? Octubre 17, 2014
- Invasores: ¿Cómo los medios propagan el virus? Octubre 17, 2014
DEBATE SOCIO-COMUNICACIONAL
- electrodomesticos en 1984: el reflejo del lado oscuro de los medios masivos de comunicación
- Jorge Hernández en 12 angry men- el miedo al aislamiento y la espiral del silencio
- Jorge Hernández en Malala Yousafzai: ¿La voz de Oriente u Occidente?
- Jorge Hernández en Invasores: ¿Cómo los medios propagan el virus?
- Maite Pizarro en 1984: el reflejo del lado oscuro de los medios masivos de comunicación
- Maite Pizarro en El virus del ébola: una mirada de cerca al rol de los medios de comunicación
- Jorge Babul en El virus del Ebola: ¿Un comodín de la prensa?
- Jorge Babul en Manipulación de los M.M.C en Corea del Norte: Laswell y la aguja hipodérmica hecha realidad
- Constanza Urrutia en Good Bye Lenin: La televisión como constructora de la vida real.
- Francisca Sarabia en Disputa por el poder en Argentina: ¿Quién maneja los media?
ARCHIVO
DE ESTO PENSAMOS